Ruta de la Piedra Seca del Masroig


Zona: Pueblo de El Masroig (Comarca del Priorat)
Tiempo:
1 hora (ida)
Desnivel: +130 m
Distancia: 6 km
Dificultad: baja
Material: Agua, comida y ropa cómoda.
Nota: Ruta ideal para hacer con niños.


Hoy nos hemos acercado hasta el pueblo de El Masroig para realizar la Ruta de la Piedra Seca. Esta corta rutilla nos permitirá descubrir los antiguos chozos que los payeses realizaban para guarecerse de las tormentas, del fuerte calor del verano o para guardar herramientas y útiles de labranza.

La curiosidad de estas casetas estriba en que para su construcción solo se utilizaban piedras sobre piedras sin ningún tipo de cemento ni similar.

Saldremos del pueblo de El Masroig después de haber visitado Celler Masroig, una visita muy entretenida y recomendable donde hemos podido ver las instalaciones de la cooperativa y catar algunos de sus vinos. Aquí podéis reservar directamente.

00:00 h. Iniciamos la ruta dejando el pueblo por la carretera T-734. Al poco giramos a la derecha y nos encontramos con un indicador. Seguiremos las  marcas amarillas en todo momento. El camino asciende ligeramente. Vamos en dirección al Coll de la Falsetana.

00:30 h.Llegamos a la Barraca del Cal Josepó, que es el primero de los chozos que nos encontramos: de planta redonda y perfectamente conservado.

00:35 h. Barraca del Jaume el Xalet. Es la segunda construcción. Para llegar nos hemos de desviar un poco de la pista principal y entrar en un bosque de pinos. A destacar que esta barraca posee en la entrada paravientos para evitar el poniente cuando este sopla fuerte.

00:45 h. Barraca de Joan de Cal Quimet. A los pocos metros nos volvemos a desviar del camino principal, esta vez a la derecha para ver dos barracas adosadas. La más grande para guarecerse y el más pequeño para usar como almacén. La esplanada de la zona es ideal para comer.

01:00 h. Hemos dejado la pista principal y caminamos ahora por un sendero que va directo al Coll de la Falsetana. Unos metros antes del collado, a la derecha veremos la Barraca del Coll de la Falsetana, la última construcción de nuestra ruta.

Iniciaremos la vuelta al pueblo de El Masroig por el mismo camino y desde aquí a la cercana localidad de Falset donde nos alojamos en el Hostal Sport. La habitación muy amplia y cómoda. Si además os quedáis a comer en el restaurante del hotel degustaréis una excelente cocina con platos típicos de la comarca.

Fotos de la ruta

Enoturismo-Ruta-Pedra-Seca-Masroig-01
La primera barraca (chozo): Cal Josepó
Enoturismo-ruta-pedra-seca-masroig-02
Nuestra siguiente parada, la barraca del Jaume el Xalet
Enoturismo-ruta-pedra-seca-masroig-05
La barraca cuenta con paravientos en su entrada
Enoturismo-Ruta-pedra-seca-masroig-04
La ruta es ideal para realizar con niños pues tiene el aliciente de ir descubriendo las barracas
Enoturismo-ruta-pedra-seca-masroig-03
La primavera lo llena todo de alegría
Barraca de Joan de Cal Quimet, compuesta por dos chozos
Enoturismo-ruta-pedra-seca-masroig-06
Hora del picnic

Más rutas
>> Monasterio de Poblet y Castillo de Riudabella

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close