Ruta de las 3 Cascadas


Zona: Benasque
Tiempo:
3 horas (ida y vuelta)
Desnivel: +130 m
Distancia: 6 km
Dificultad: baja
Material: Agua, comida y ropa cómoda.
Nota: Ruta ideal para hacer con niños.

Estamos en el precioso Valle de Benasque para realizar un ruta que nos llevará hasta las 3 Cascadas de Ardonés Cascadas del Boom. Es un recorrido cómodo que avanza por un sendero señalizado por sus marcas blancas y amarillas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). La ruta cuenta con un desnivel muy suave que remonta el valle de Remáscaro hasta el circo donde veremos las cascadas.

00:00 h. Saldremos desde el pueblo de Cerler (⚠️desde el pueblo, no la estación de esquí­), situado a 1.540 m. de altura. En el mismo pueblo encontraremos las señales de la ruta.

00:25 h. La ruta avanza de forma muy cómoda por un bonito camino a ratos empedrado delimitado por grandes piedras de granito y utilizado para llevar el ganado a los pastos de verano. Ganamos altura y llegamos a la Ermita de San Pedro Martir, patrón de Cerler. Existe una zona de picnic. A nuestras espaldas podemos ver el cuartel militar de alta montaña y más al fondo las pistas de esquí de Cerler Aramón.

00:50 hContinuamos avanzando y cruzamos el barranco para caminar ahora por el margen derecho del ahora conocido como Barranco del Clotet. Avanzamos por un sendero y al fondo del valle ya vemos las cascadas.

01:15 h. Dejamos a la izquierda un nuevo puente, que nos haría acortar al excursión. Nosotros seguimos avanzando y ganando más altura hasta entrar en un bosques de pinos negros. Hay que estar atentos, puesto que el sendero es estrecho y cuenta con una gran caída.

01:40 h. Llegamos a la Cascada de Ardonés, la más espectacular y que baja todaví­a con bastante agua. Cruzamos al otro lado del barranco mediante un puente metálico ayudados por un pasamanos y seguimos avanzando hacia la conocida como Cascada de Clotet, algo más pequeña que la anterior.

02:00 h. Última de las 3 cascadas, la de la Mascarada, que prácticamente se encuentra seca. Durante la Época del deshielo, las 3 bajan suelen bajar con considerable fuerza. Pero ahora, llegando al final del un verano seco cuentan con un caudal flojo.

02:25 h. La vuelta la realizaremos entre verdes prados dedicados al pasto y en todo momento con la senda perfectamente marcada. Ante nosotros podemos observar el imponente macizo del Posets.

03:00 h. Llegada a Cerler. Callejeamos entre sus bonitas calles de piedra y buscamos la casita del Ratoncito Pérez. ¡A ver si la encontráis!

Fotos de la ruta

Ruta-3-cascadas-cerler-benasque-01
El pueblo de Cerler, el más alto del Pirineo Aragonés

Más rutas
>> Monasterio de Poblet y Castillo de Riudabella

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Ruta de las 3 Cascadas

    1. Oscar Manrique 6 marzo, 2021 — 15:10

      Gracies Tista!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close